Hola a tod@s y bienvenidos a un nuevo tutorial páctico y de edición de imágenes, concretamente al tutorial fotografía submarina color y dominantes cianes y azules como corregirlas con photoshop.

Hoy os presento una foto tomada con una Canon 550D en carcasa Ikelite sin flash en aguas de ibiza a unos 8 metros de profundidad de una Medusa Huevo Frito.

 

Tutorial fotografía submarina color

 

 

Tutorial fotografía submarina color y dominantes cianes y azules como corregirlas con photoshop.

 

Como podéis ver la foto original está completamente cian pero debido a la visibilidad de las aguas todavía vemos información del rojo en el histograma cuando la abrimos en Photoshop.

Entonces con una buena edición, podríamos recuperar bastante esta imagen.

Vemos que la información del canal rojo se encuentra practicamente solo en luces y en algun medio tono, y es prácticamente inesistente en las sombras.

Esto nos da una idea de hasta donde podemos llegar con la edición.

 

 

  • NUEVA CAPA DE AJUSTE CURVAS

El primer paso sera duplicar nuestra capa original para no perder el original de nuestra foto, una vez duplicada, vamos a crear una serie de capas de ajuste para ir recuperando el color rojo en la imagen que aplicaremos a nuestra copia del original.

 

Lo primero sera crear una nueva capa de ajuste curvas y crear una curva como se muestra en el histograma de la foto, trabajaremos sobre el canal del rojo fijaros bien.

Vemos como con este simple paso ya empezamos a observar una mejora considerable.

 

 

  • NUEVA CAPA AJUSTES EQUILIBRIO DE COLOR

El siguiente paso es crear una nueva capa de ajustes, equilibrio de color, para poder ajustar las dominantes azules en medios tonos, sombras, y luces.

Fijaros como en este caso puedo subir en los medios tonos el porcentaje de rojo hasta +78 sin que rompa el ruido en la imagen.

En las sombras hago lo mismo hasta +80 y a las iluminaciones les quito azul llevándolas hacia el amarillo valor -38.

De esta forma quitamos en gran medida las dominantes azules y empezamos a distinguir el fondo marino de poseidonia y azul del mar, mientras que nuestra medusa mejora un poco.

Fijaros que el checkbox de conservar luminosidad esta sin activar.

 

 

  • NUEVA CAPA DE AJUSTES BRILLO Y CONTRASTE

En este punto nuestra fotografía parece ir recuperando los colores pero con un exceso de brillo que hace que apenas haya profundidad en el background, y hay una clara falta de negros y sombras que contrasten la imagen.

En este paso crearemos una nueva capa de ajustes de brillo y contraste y bajaremos los valores del brillo hasta -79, luego contrastamos la imagen en +10.

Ahora vemos claramente como los colores ganan en profundidad y contrastamos la imagen separando la medusa del background, la poseidonia del fondo gana volumen y se empiezan a apreciar pequeñas manchas y partículas en la imagen.

 

 

  • NUEVA CAPA DE AJUSTES INTENSIDAD

Este paso simplemente aumentamos la intensidad del color en +49

 

  • NUEVA CAPA DE AJUSTES TONO / SATURACIÓN

En este punto la imagen ya tiene muy buen aspecto pero el tono del azul del mar esta demasiado cian y tirando a amarillento, en este caso lo solucionamos, seleccionando los cianes y llevándolos hacia los azules a +25 como se muestra en la imagen.

La saturación no la tocamos.

Vemos como nuestra imagen sigue ganando en profundidad y los colores del fondo del mar y del azul se distinguen mucho mejor dando mayor realismo a la imagen.

 

 

  • NUEVA CAPA DE AJUSTE NIVELES

En este punto vamos a crear una capa de ajuste de niveles y vamos a mejorar la exposición. Fijaros en los valores que aparecen en la imagen del histograma, oscurecemos sombras, aumentamos minimamente luces, y dejamos medios tonos sin tocar.

Al haber oscurecido las sombras podemos observar la aparición de manchas y partículas que os comentaba antes, pequeños puntitos blancos.

 

  • LIMPIAR MANCHAS Y PARTICULAS / DESENFOCAR FONDO

El último paso es simplemente con el pincel corrector puntual ir limpiando las partículas y puntos de la imagen, por ultimo haríamos una selección del fondo, lo desenfocariamos con un filtro de desenfoque gausiano muy leve.

El resultado final quedaría asi.

 

Pablo Adrada Canon 550D sin flash

 

Hemos corregido esta foto que a primera vista presentaba una clara dominante cian en toda la imagen utilizando diferentes capas de ajuste, como tono, saturación, equilibrio de color,contraste, unos pasos muy sencillos a aplicar en muchas fotografías submarinas con estas caracteristicas.

 

Son unos pasos sencillos que aprender y nos ayudaran a recuperar el color en casí todas las fotografías realizadas en los primeros 7 metros de profundidad con aguas claras.

Conseguimos incluso buenos resultados partiendo de archivos jpg, aunque debemos tener claro que en edición deberiamos pensar siempre en archivos Raw.

Tú opinión sera bienvenida!

Espero que les haya gustado.

Ha sido un placer, nos vemos en el siguiente tutorial del aula fotosub de www.mallorcabuceo.com

Podeís ver otro tutorial con una imagen diferente, muy parecido en el siguiente enlace tutorial fotografía submarina, recuperar color y así seguir practicando y viendo coma cada foto nos va pidiendo unos valores, pero los pasos a seguir en photoshop, son muy parecidos.

Os dejo el archivo en jpj en alta para que lo descarguen y practiquen.

DESCARGA LA IMAGEN ORIGINAL EN ALTA