Uno de los trekking menos populares pero de los más recomendable es el trekking valle de Langtang.

El encanto de esta ruta se encuentra principalmente en sus impresionantes paisajes y la espectacular orografía de esta región, así como sus gentes y costumbres en su mayoría Tibetanas

El camino no tiene pérdida y se distingue perfectamente. No es realmente necesario un guía para este trek. Con un mapa actualizado y teniendo clara la dirección hacia la que vas, es más que suficiente. Por supuesto, hay que ser consciente de la altitud a la que estamos y ser cuidadosos para prevenir el posible mal de altura.

 

 

 

 

http://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_5877-300x200.jpghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_5942-300x200.jpg

Inicio  Trekking  valle de Langtang / Trasporte desde KATMANDU

 

El inicio del trekking  valle de Langtang más habitual se encuentra en el pueblo de Syabrubesi .

 

Podréis llegar hasta allí en un bus o jeep desde Katmandú. Las carreteras para llegar hasta Syabrubesi no están en las mejores condiciones.

Después del terremoto de Nepal en 2015, el valle de Langtang fue una de las zonas más afectadas, por lo que las carreteras no están en las mejores condiciones.

La reconstrucción se esta llevando a cabo por tramos como se puede. Todos intentan ayudarse en la comunidad pero ni los medios son suficientes, ni su economía les permite más, por lo que hoy, casi dos años después, los protagonistas son los montones de ladrillo, piedra picada y montones de arena para rehacer sus vidas poco a poco.

El viaje en autobús local cuesta unas 420 rupias hasta Syabrubesi.

El trayecto se hace en unas 10 horas más o menos eso dependerá del tráfico y las condiciones de la carretera.

En mini Jeep sale por 700 rupias y unas 7 horas.

Desde katmandu salen autobuses desde bien temprano sin horario fijo, eso si el último de todos es a las 10 am, si pierdes este, no podrás llegar a Syabrubesi en una sola jornada.

El autobús tiene asientos numerados cuando compras el billete, aunque no lo parezca.

Mirar bien que el bus sea 4×4 traccion trasera, con doble rueda, sino, no te montes en el ya que el camino será movidito.

Este pequeño pueblo, merece todo nuestra atención, geográficamente se encuentra en un lugar clave, rodeado de valles, y por el transcurre una de las carreteras más altas e impresionantes del planeta que si la continuáramos unos 60 km más llegaríamos a la frontera con el Tibet.

En Syabrubesi nada mas bajarte del autobús, verás una calle cuesta arriba, que es la misma carretera que cruza el pueblo llena de pequeños hoteles para los montañeros, es un pueblo de montaña y como tal no esperes encontrar gran masificación de tiendas con prendas de montaña para el consumo del turista.

Hay alguna pequeña tienda que vende lo básico, pequeños restaurantes que casi siempre pertenecen al hostal donde comer algo y es bastante pequeño.

Mi recomendación es que os intentéis alojar en old syabrubesi, que se encuentra justo al otro lado del río y se tarda 5 minutos andando.

Este pueblo quedo totalmente destruido tras el terremoto del 2015. Allí todavía quedan familias reconstruyendo sus casas y sus vidas y la comunidad esta trabajando en la reconstrucción del pueblo y de la escuela.

 

trekking valle de Langtangtrekking valle de Langtang

Permisos necesarios para entrar al trekking valle de Langtang

 

Necesitarás basicamente 2 cosas:

 

  • TIMS (Trekker Information Management Sysyem). Cuesta unos 20$ (10$ con guía) y viene a ser un pequeño documento de cartón verde (si eres trekker independiente) o azul (si vas con guía) con tu foto y datos personales, la zona que visitarás y el tiempo aproximado que estarás de ruta.

 

  • Entrada al Área de Conservación que vayas a visitar. En nuestro caso pagamos 20$ por el ACAP (Annapurna Conservation Area Proyect) y 30$ por Langtang National Park. Encontrarás más info sobre los precios aquí.

 

Te pedirán 2 fotos tamaño carnet. Una para cada documento. Si no llevases, en el Tourism Board Office las hacen al momento gratis.

Puedes informarte y obtenerlos en la Nepal Tourism Board Offices en Kathmandú o Pokhara.

Durante el recorrido, tanto por carretera como en el camino, hay puestos de Tourist Police donde os requerirán vuestra documentación así como vuestro TIMS y permisos de entrada.

 

trekking valle de Langtanghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_6312-300x200.jpg

Recomendaciones para hacer tu trekking valle de Lantang

 

Seguro de viaje con rescate en altura.

Puedes contratar algún seguro de viaje desde España especificando que irás de trekking a Nepal.

Es importante que incluya rescate en helicóptero a gran altitud para actividades al aire libre. La mayoría de estos seguros ofrecen rescate hasta 6000m pero en realidad es solo hasta 5000m, tened en cuenta que existen pasos a altura superior y deberéis consultarlo con la aseguradora. Asi como las coberturas por mal de altura porque algunos se lavan las manos.

Si no llevas un seguro especializado, en las agencias de viajes en Nepal podrás contratarlo.

 

Como gestionar el agua durante el trekking

Básicamente tenemos tres opciones para beber agua durante nuestro trekking en el valle de Lantang

 

Una cantimplora propia y abastecerse de agua en los refugios durante el camino.

Durante el trekking podrás rellenar tu cantimplora en los refugios y lodge de montaña con Tatopani agua hervida y potable de la montaña, entre 80 y 100 rupias el litro.

Cada 2 o 3 horas podrás rellenar tu cantimplora, eso dependerá del ritmo que lleves al andar, pero cada pocos km encontrarás un pequeño lodge donde abastecerse de agua.

 

Una cantimplora propia y rellenarla en torrentes, fuentes, y manantiales.

Durante el camino, encontrarás numerosas fuentes y pequeños torrentes que llevan agua fresca, normalmente no deberías tener problema en beberla, es potable y proviene de más de 4000 metros de altura. Es el agua que muchos de los guías y mismos locales beben. Si llevas pastillas potabilizadoras o gotas y las usas pues mejor. Y si ya quieres asegurarte al 100 por 100 calienta el agua con un hornillo

Siempre toma el agua que venga de los torrentes de las laderas o filtrada por las rocas, a veces veras un pequeño canalon puesto ahí por los propios guías, donde el agua corre sin problema, esos son los lugares perfectos donde tomar el agua.

No rellene la cantimplora en los ríos o en la parte baja del valle.

Durante mis trekking estuve bebiendo este agua varios días y no tuve problema alguno siempre a mas de 2500 metros.

 

Comprar agua mineral enbotellada.

Por último existe la posibilidad de comprar agua mineral embotellada, aunque esta totalmente prohibida su venta dentro del área de conservación de los anapurnas, se vende. Por lo que no deberíamos considerarlo una opción.

No compres agua mineral embotellada durante el trekking.

 

Debería ir con guía en este trekking.

 

Pues a mi parecer, para hacer eltrekking valle de Langtang, no es necesario guía, aunque eso depende de muchos factores, como por ejemplo de las condiciones que cada uno considere que tiene de orientación y montaña. No es un camino difícil donde uno se pueda perder con facilidad, pero siempre has de saber que te encuentras en alta montaña gran parte de el y que cualquier complicación si no se sabe actuar, puede suponer un problema.

Si quieres puedes leer el artículo  trekking en Nepal consejos prácticos donde hablo más en profundidad sobre este tema, y las opciones que tienes de contratar o no un guía en Nepal.

 

 

http://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_6385-300x200.jpghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/IMG_1999-300x200.jpg

Ruta corta de 5 dias trekking valle de Langtang.

 

 

DIA 1  Katmandu – Syabrubesi 1500 m -1460 m

  1. Desde Katmandu tomar un trasporte ya sea bus local o jeep hasta Syabrubesi.
  2. Tardarás unas 8 horas en una carretera de malas condiciones pero con unas vistas espectaculares.
  3. Recomendación dormir en old syabrubesi 1460 metros de altitud

 

DIA 2  Old Syabrubesi – Rinche 1460m – 2455m

  1.  Un camino de unas 6 horas remontando el valle de manera muy gradual sin gran dificultad.
  2. Antes de llegar a Rimche pasareis varios Lodge donde hacer una parada para descansar
  3. Recomendación, no te pares en el Bamboo Lodge a pasar la noche, subir a Rinche tiene mejores vistas y le da el sol todo el día.
  4. Monos, Yacks, águilas, pájaros de todo tipo, bosques de  grandes coníferas y hayas, un espectáculo para los sentidos.

 

DIA 3  Rinche – Langtang 2455 m – 3430 m

  1.  Camino de 6 horas moderado donde empezaremos a notar algo la altitud, sobretodo el último tramo.
  2. Seguiremos remontando  el valle junto al río y empezaremos a perder algo de vegetación
  3. El valle se va ensanchando a medida que llegamos a Langtang
  4. Recomendación dormir en

 

DIA 4  Langtang – kyanying Gumba – Langtang  3430 m – 3870 m -3430 m

  1. Una jornada para hacer temprano de unas 8 horas andando de ida y vuelta para ver el glaciar y el pico Langtang
  2. El valle se sigue ensanchando y la vegetación practicamente desaparece.
  3.  Unas vistas espectaculares al valle sobretodo a la llegada a Kyanying Gumba, con vistas al glaciar y a picos de 6000 y 7000 metros.

 

DIA 5   Langtang – Old Syabrubesi  3430 m –  -1460 m

  1.  Una jornada bastante larga de descenso de unas 8 horas.
  2. Recomendación levantarse temprano.
  3. Todo el camino transcurre descendiendo el valle hasta Syabrubesi
  4. Tomar un descanso en Rinche antes de continuar descendiendo.

 

Esta es una ruta alternativa, que realizamos en tan solo 5 días por falta de tiempo y que pertenece a la mitad del recorrido del trekking del Valle de Langtang

http://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_6258-300x200.jpghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/MG_5878-300x200.jpg

El trekking valle de Langtang 2 años despues del terremoto del 2015

Pasados ya 2 años del terrible terremoto que sacudió Nepal en 2015 podemos ver claramente las consecuencias del mismo que todavía en 2018 padecen las gentes que poblan estas montañas.

El valle de Langtang fue uno de los más afectados y pueblos enteros quedaron bajo los escombros de un montón de piedra y roca.

A medida que asciendes el valle ves claramente los desprendimientos que tuvieron lugar durante el terremoto, y se distinguen claramente las rocas que cayeron en los alrededores arrasando todo lo que encontraban a su paso.

Durante el trekking se te encoje el corazón al ir descubriendo los restos de estas pequeñas aldeas y las enormes rocas esparcidas por el valle que cayeron ladera abajo.

La parte más sobrecojedora del camino la encontramos a nuestra llegada a Langtang donde el terremoto mostró su peor cara. El pueblo entero desapareció bajo un desprendimiento de la ladera de la montaña, matando a 500 personas.

A tu llegada a Langtang el camino cruza por la zona de la catástrofe, son unos 15 minutos caminando que te hacen pensar y reflexionar sobre estas gentes y lo sucedido aquí hacé dos años.

El valle entero se vio muy afectado y todavía se notan las consecuencias las personas siguen reconstruyendo sus vidas, aunque a día de hoy esta perfectamente habilitado para los senderistas y montañeros que visitan el Himalaya.

Las gentes de estos pueblos, necesitan más que nunca reactivar sus comunidades y en especial el Valle de Langtang donde la comunidad Tibetana es muy alta.

Están deseando que lleguen más turistas y montañeros a sus pueblos ya que desde el terremoto apenas los turistas se acercan a este trekking por lo que te invito a que descubras este increible lugar.

Desde aquí os recomiendo al 100% visitar el Valle de Langtang, es un lugar especial y mágico, y sus gentes son realmente extraordinarias, es uno de los valles más hermosos de Nepal y tras el terremoto necesitan más que nunca nuestra visita y ayuda.

http://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/IMG_1604-300x200.jpghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/IMG_1938-300x200.jpghttp://www.mallorcabuceo.com/wp-content/uploads/IMG_1919-300x200.jpgtrekking del valle de langtang

Espero que os haya sido de ayuda la información, cualquier opinión o duda, comenten.

Un saludo a todos.