Hacerse instructor de buceo

¿Te gustaría cambiar de aires? ¿Viajar y poder trabajar en cualquier lugar del mundo? ¿ Te gusta el mar y la playa ? ¿ Podrías vivir de isla en isla ?

Si tu respuesta es si, hacerse instructor de buceo podría entrar en tus planes.

Hazte instructor de buceo o guía submarino y disfruta de una profesión trabajando en lugares increíbles. Sitúa tu oficina en la playa y disfruta la vida relajadamente.

 

En este post quiero mostraros todos los pasos que has de tener en cuenta si quieres dedicarte al buceo recreativo de manera profesional, hacerte instructor de buceo y vivir viajando de país en país es posible.

 

La formación el primer paso para hacerse instructor de buceo.

¿ Cuanto tiempo se tarda en hacerse instructor de buceo ?

¿ Que cursos necesitas para hacerse instructor de buceo ?

¿ Cuanto gana un instructor de buceo ?

¿ Que otros conocimientos me ayudaran para aumentar mi sueldo de instructor de buceo ?

Una vez que eres instructor ¿ como encuentras trabajo ?

Recomendaciones para hacer el divemaster, el primer paso antes de hacerse instructor de buceo.

 

 

 

SI ESTAS PENSANDO EN HACERTE INSTRUCTOR DE BUCEO.

 

  1. Te tiene que gustar el mar y la playa, pasaras la mayoría de su tiempo en el.
  2. Te debería gustar viajar, si quieres podrás hacerlo  continuamente.
  3. Saber dos idiomas mínimo para encontrar salidas profesionales más facilmente.
  4. Estar en buena forma física ya que pasaras tiempo en el agua.
  5. Saber cual es tu objetivo profesional a largo plazo para elegir las mejores opciones.

 

LA FORMACIÓN EL PRIMER PASO PARA HACERSE INSTRUCTOR DE BUCEO

Las dos principales agencias con las que formarnos, y las que  recomiendo son PADI en primer lugar y SSI en segundo.

Estas dos agencias son las que mas salidas profesionales te proporcionaran en el mercado del buceo recreativo.

Ambas imparten prácticamente los mismos cursos y se complementan perfectamente por igual una con otra, si quieres puedes ver el árticulo del blog, Agencia de buceo, elegir la correcta y así hacerte una idea de como imparten los cursos cada una.

Mi recomendación personal es que te hagas instructor de ambas agencias tanto PADI como SSI.

Una vez que seas instructor PADI podrás hacer un pequeño curso llamado crossover para hacerte Instructor SSI.

¿ CUANTO TIEMPO SE TARDA EN HACERSE INSTRUCTOR DE BUCEO ?

 

Esta pregunta es algo complicada de contestar pero lo que si que es seguro es, que cuanto antes empieces antes acabarás tu formación y estarás preparado para trabajar y viajar de playa en playa y de país en pais.

SI ya eres buzo recreativo, tienes algún curso y  has buceado más veces el tiempo se reduce considerablemente.

Si empiezas desde cero cuenta con unos 6 meses de formación más o menos, para poder empezar a trabajar y viajar por diferentes lugares.

Si no tienes prisa alguna, pero tienes claro que acabarás siendo instructor o guía de buceo, toma tus cursos a tu ritmo pero te aconsejo que los imparta siempre con el mismo instructor o por lo menos lo intentes, así tu formación serás continuada y adquirira un mejor valor.

Formaras una relación de amistad y los cursos serán mucho más personalizados.

¿ QUE CURSOS NECESITAS PARA HACERSE INSTRUCTOR DE BUCEO ?

 

Necesitas completar un total de cinco cursos de buceo desde el nivel básico Open Water Diver hasta tu curso de Instructor de buceo Padi.

Los tres primeros cursos Open Water Diver, Advance Open Water Diver y Rescue Diver tan solo te llevaran unos  3 dias cada uno..

Tu curso divemaster te debería llevar de 1 hasta a 2 meses o más acabarlo dependiendo del tiempo que tengas y hacia donde quieras enfocar tu carrera profesional de buceo.

El Divemaster es el curso donde más tiempo pasaras en el agua, asistiras cursos, aprenderás a guiar inmersiones, hacer mapas, a ser un referente para otros buceadores, en definitiva es el curso más completo, te recomiendo que lo aproveches al 100%.

 

Si estas pensando en hacerte divemaster o guía de buceo puedes leer el artículo del blog Mis recomendaciones para hacer el Divemaster Padi y así aprovechar tu curso al 100%

 

¿ CUANTO GANA UN ISTRUCTOR DE BUCEO ?

 

Es importante  saber que como todo trabajo, nuestro sueldo dependerá de lo que podamos aportar al centro de buceo como instructores.

Con esto quiero decir, que un instructor de buceo que tenga otras habilidades o formaciones que le pueda interesar al centro de buceo siempre cobrara un sueldo mayor.

 

El sueldo básico rondará los 1300 euros y podríamos llegar a 2000, 2500, eso siempre dependerá de varios factores como saber idiomas, tener formación en náutica, ser instructor de especialidades, saber mantener equipos y compresores, en definitiva aportar algo más al centro de buceo donde trabajes.

También influira mucho en el sueldo trabajar para un centro de buceo o para un vida abordo o en algún país donde la temporada de buceo sea todo el año.

 

El sueldo mínimo en Europa para un Instructor de buceo estaría entre los 1300 y 1400 euros al mes.

Si se tiene otros conocimientos que complementan nuestra formación, nuestro sueldo debería llegar a 2000 euros sin problema.

¿ QUE OTROS CONOCIMIENTOS ME AYUDARAN PARA TENER UN SUELDO MAYOR ?

 

Idiomas:

En muchos centros de buceo se te sumarían 150 euros a tu sueldo por hablar un tercer idioma, y así sucesivamente hasta el numero de idiomas que seas capaz de hablar.

 

Conocimientos de reparación y mantenimiento de equipos de buceo.

Si tienes conocimientos en reparación de reguladores de buceo, tanques, chalecos, compresores, pues tendrás un plus en tu sueldo seguro.

 

Ser patrón Portuario y Marinero

Si tienes formación como patrón portuario ( A nivel profesional, no recreativo ) aparte de ser instructor de buceo, el sueldo estará entre los 2000 y 2500 euros

Trabajar en un liveaboard, o vida abordo hará que tu sueldo como instructor este entre 2500 y 3000 euros al mes.

 

Conocimientos de Marketing Digital y paginas web.

Si tienes formación como diseñador web, webmaster, desarrollador de contenidos digitales y marketing digital,  son habilidades muy útiles para los centros de buceo, y como tal se deberían pagar.

 

Seguir formándote con tu agencia de buceo

Después de acabar tu curso de instructor, podrás seguir formándose como Instructor de especialidades, Staff instructor y por último Course Director, de esta manera tu sueldo también subirá a medida que creces en tu formación como instructor.

 

 

UNA VEZ QUE ERES INSTRUCTOR DE BUCEO ¿ que hacer para encontrar trabajo ? ¿ Por donde empiezo ?

 

Este es un punto clave donde voy a darte varias opciones que te deberían funcionar:

 

  •  Habla con tu Course Director, el te dio el  curso de instructor de buceo y pídele trabajo, que te presente alguna opción, seguro que conoce muchos centros de buceo y te puede echar una mano, en definitiva será una persona que lleve muchos años en el sector y te podrá ayudar.

 

  • Una vez que eres instructor Padi o Divemaster  y tienes pagadas tus tasas o Teaching Status tendrás acceso a la plataforma web Pros Site Padi  donde encontrarás un montón de ofertas de trabajo alrededor del mundo. Estas ofertas suelen ser de muchos tipos, seguro que puedes contactar con algún centro donde empezar a trabajar.

 

  • Busca un lugar en el mundo que tenga buceo todo el año y lánzate a la aventura, existen lugares donde será muy complicado que no encuentres trabajo debido a la gran cantidad de buceadores que los frecuentan.  Sitios como Koh Tao (Tailandia )  Playa del Carmen y Cozumel ( México ) o Utila ( Honduras ) son buenos ejemplos donde no te faltará el trabajo como instructor de buceo.

 

  • Busca centros de buceo que sean grandes compañías tipo Dressel Divers o Pro Dive las cuales tienen grandes sedes y muchos centros de buceo alrededor del mundo, contacta con ellos para ver si puedes comenzar tu carrera profesional de buceo en alguno de sus destinos

 

 

Seguramente te pueda interesar leer mi artículo, Recomendaciones para hacer el divemaster, el primer pasoantes de hacerse instructor de buceo.