Si estas empezando en el mundo de la fotografía submarina o fotosub, tendrás que tener claros algunos conceptos básicos de fotografía submarina para empezar a tomar buenas fotos con flash.

El principal consejo que te puedo dar es que utilices un flash para poder sacar buenos colores bajo el agua.

Aspectos importantes  en fotografia submarina con flash

  •  El agua absorbe  los colores el rojo, el naranja y el amarillo se van perdiendo gradualmente a medida que descendemos más profundo. Esta es la razón por la que tus fotos submarinas se verán azules si no usas un flash o una luz estroboscópica en tus tomas.

  • El agua  reduce considerablemente, el contraste, el color y la nitidez, debemos tomar las fotos submarinas muy cerca de nuestro sujeto o tema. Mínimo a menos de 1 metro a lo más cerca posible, para reducir estas perdidas.

  • Las cámaras compactas llevan flashes internos para poder usar y corregir el color de nuestras fotos.

La mejor opción para corregir la perdida de color es compran un estroboscopio / flash externo.

Palabras más utilizarás en fotografía submarina con flash

  • Strobe/ Flash – Es una fuente de luz de espectro completo. Fundamental  para los fotógrafos submarinos. Este puede incorporarse a la cámara o suministrarse como una luz externa.
  • Underwater Housing – Caja estanca que nos permite operar la cámara bajo el agua, existen muchos modelos y tipos de carcasas diferentes, con gran variedad de precios dependiendo del equipo de fotos que queramos sumergir. A mejor equipo y más profesional mas cara la carcasa.
  •  O Ring – Junta tórica que es un anillo de goma que crea un sello impermeable para nuestra caja estanca, las carcasas y luces estroboscópicas submarinas tienen varias juntas tóricas que sellan la carcasa submarina para que no filtre el agua.

  • Ambient LightLuz ambiental, también conocida como luz natural, es la luz del sol. Las fotografías subacuáticas suelen ser una mezcla de luz ambiental y luz estroboscópica aunque también encontramos fotos solo con luz ambiente, estas suelen ser realizadas a poca profundidad, o en mar abierto donde solo se ve azul del mar.
  • White Balance – Balance de blancos es un ajuste en las cámaras que le indica al procesador de la cámara cómo interpretar los valores de píxeles que registra al tomar una fotografía y procesar mejor la temperatura de color en nuestra toma.
  • Balance de blancos manual o balance de blancos personalizado, una configuración posible en la mayoría de las cámaras que le dará a tus fotos colores más naturales cuando no uses un flash externo.
  • Backscatter – Retrodispersión son manchas que aparecen en nuestras fotos subacuáticas debido a la luz estroboscópica que se refleja en las partículas, de plástico, arena o plancton en el agua.

  • TTL – tecnología que establece automáticamente la potencia de su luz estroboscópica / flash para un valor o diafragma concreto. Se usa sobretodo en macro fotografía, pero lo mejor es no usar este modo y usar el modo flash manual.

  • Fiber Optic Caber –  Cable de fibra óptica, un cable simple  que sincronizará el disparo de su estroboscópico o flash con tu cámara.

Consejos al tomar fotografías submarinas con flash.

A veces puedes pensar que hay polvo o suciedad en tu lente al tomar fotos con flash debido a las partículas que hay suspendidas en el agua.

Si le ocurre esto intente cambiar el angulo, normalmente mas abajo, y disparar al nivel de los ojos, en lugar de fotografiar los sujetos desde arriba.    

 Mejorar tus habilidades de flotabilidad y bucear mucho antes de tomar una cámara bajo el agua es fundamental para poder hacer buenos encuadres.

Usa el balance de blancos automático cuando uses un flash / luz estroboscópica.

Utiliza  el balance de blancos personalizado cuando no uses un flash.

Aprende a usar el modo manual o el modo de prioridad de apertura si tu cámara te ofrece esta posibilidad. Asi podrás controlar el equilibrio entre la luz natural y la luz del flash.

Intenta colocarte lo más cerca posible de los sujetos a fotografiar. Asi reduciras las perdidas de nitidez y contraste que sufrimos por el agua que hay entre nuestra carcasa y el motivo a fotografiar.

Si hay muchas partículas suspendidas en el agua, intenta cambiar el angulo de tiro y la posición de los flashes para disimularlas y que no se vean en la fotografía.

Si dispones de modo TTL en tu equípo, intenta utilizarlo lo menos posible, y si lo haces sobretodo hazlo en tomas de fotografía macro donde es más fácil controlar la luz.

CONCLUSION

Usar un flash o luz estroboscópica en la fotografía submarina es muy importante y casi imprescindible.

Son muchas las variantes a tener encuenta para tomar buenas fotografías con flash. Distancia del sujeto. Objetivo y apertura de diafragma. Potencia del flah. Condiciones meteorologicas. Luz ambiente.

Comprar  un estroboscopio externo es la mejor manera de mejorar tus fotos bajo el agua pero deberás de bucear y hacer muchas pruebas antes de sacar buenas fotos. El flash hay que aprender a controlarlo.

Más adelante tendrás que pensar que flash adquirir si quieres tomar buenas fotos submarinas, pero primero tendrás que saber para que camara quieres adquirir tu strobe.

Si estas pensando que equipo de foto submarina o carcasa deberías adquirir puedes leer el artículo recomendaciones fotografía submarina  donde hablo de las diferentes cámaras que puedes adquirir, desde modelos más baratos, hasta los más profesionales.