Hola, en este pequeño artículo, quiero mostraros como es el buceo en Mallorca, los mejores sitios y zonas de buceo así como recomendaciones de las inmersiones más bonítas, las reservas donde bucear, los mejores centros y su situación en la isla, consejos a tener en cuenta, en definitiva las opciones que te da la isla para bucear o sacarte un curso de buceo en Mallorca y así mostrarte toda la información relevante en un solo artículo.
Indice de contenidos
ZONAS DE BUCEO EN MALLORCA
La isla de Mallorca presenta varias zonas de buceo para la práctica del submarinismo. Cuenta con varias reservas naturales desde hace ya varios años, que hacen de sus aguas un lugar lleno de especies y diversidad marina.
En Mallorca encontramos buceos para todos los niveles y de todo tipo, desde barcos hundidos hasta cuevas, buceo desde costa o buceo en las diferentes reservas naturales que harán las delicias de cualquier buceador.
Zona Sur bahía de Palma
Esta parte de la costa, presenta buceos no muy profundos de fondos rocosos y arenosos mezclados con poseidonia. Son buceos con aguas bastante calmadas sino sopla viento de levante, es la zona con los puntos de buceo menos interesantes de Mallorca. Caben destacar la zona del Delta donde podemos encontrar un fondo marino muy rocoso y con una profundidad máxima de 18 metros, el terreno desciende gradualmente desde la costa, con aguas claras y un par de inmersiones muy curiosas accesibles desde la costa, lo hacen un buen lugar para bucear por libre.
También destacar la inmersión del Dique del Oeste, esta inmersión presenta un buceo entre 20 y 28 metros de profundidad de varios barcos hundidos enfrente de la bahía de palma.
Estos barcos se hundieron en los años 70 y hay un total de 4, si quieres puedes ver un video grabado y editado por mi junto con la descripción de este buceo en Pecio Dique del Oeste Mallorca.
Otra inmersión que cabe destacar de la zona sur es la que se realiza en la Isla del Sec.
Es un buceo apto para todo los niveles donde la profundidad varia desde los 7 m a los 36 m. La pequeña isla en su punta más profunda nos descubre un velero hundido de unos 13 metros de eslora. Si te interesa, puedes ver el artículo Inmersión Isla del Sec donde hablo de este buceo en profundidad.
Zona Sur Oeste de Mallorca Isla del Toro
Esta zona es la más completa y la mejor en Palma para disfrutar del buceo en Mallorca ya que en ella se encuentran tres reservas marinas que harán las delicias de los buceadores.
La principal zona de buceo es la que se encuentra en la Reserva Marina del Toro ( Calvia), esta zona de buceo, es una de las más conocidas en Mallorca y nos brinda un buceo repartido en 7 boyas que se dispersan a lo largo del cabo el cual se extiende mar adentro desde la costa unos 200 metros.
La profundidad varia desde una plataforma hundida a 3 metros asentada sobre el canal y desde donde las paredes verticales caen a ambos lados para alcanzar profundidades de 36 metros y de 40 en la punta de la Isla del Toro.
La vida marina es abundante y podemos ver gran diversidad de especies marinas própias del mediterráneo como son meros, palometas, atunes, barracudas, pez ballesta….. en ocasiones es posible ver pelagicos como mantas raya.
Si queréis podéis leer la inmersión en la Boya 3 de la Isla del Toro y haceros una idea del buceo aquí.
Otra de las zonas destacadas en el sur oeste de Mallorca es la formada por la Reserva Marina de las Islas Malgrats, en este área cabe destacar que poco a poco se va notando la mejora y recuperación de la vida marina ya que cada año que regreso a bucear a esta reserva veo con alegría que hay mas abundancia de peces.
En las Malgrats podemos encontrar buceos para todos los niveles, podéis leer el artículo Las islas Malgrats 3 inmersiones curiosas y así haceros una idea de como son las inmersiones de la zona.
Zona Oeste de la Isla Sa Dragonera
Por último otra de las mejores zonas de buceo es la que encontramos en la Reserva Marina de Sa Dragonera en pleno inicio de la Sierra de la Tramontana enfrente del pueblo de Sant Elm emerge la isla de Sa Dragonera con aguas realmente transparentes, diversidad marina, y profundidades de hasta 70 metros encontramos uno de los fondos más espectaculares de Mallorca, aquí la visibilidad puede ser realmente buena y hay que tener cuidado con las corrientes.
En la Isla de la Dragonera tenemos la inmersíon La Cueva de la Ventana mu divertida y un buceo algo distinto donde bucearemos por una pequeña entrada y tubo submarino para dar a la superficie dentro de una cavidad y así quitarnos el equipo y asomarnos al acantilado, un buceo distinto.
Zona Sur Este Parque Natural de Cabrera
La zona sur este de palma se caracteriza por un buceo de menos profundidad en calas de poseidonia y agua cristalina donde apenas superaremos los 18 metros y donde la geografía no es tan rocosa. Los buceos en esta zona son más sencillos que los del sur oeste de palma, aunque encontramos también numerosos buceos en cuevas y cavidades con impresionantes contraluces.
Pero sin duda aquí cabe destacar el Parque Nacional de Cabrera, que presenta uno de los mejores buceos de las islas Baleares y donde pude bucear varias veces estos últimos años. Sus aguas son profundas y limpias y sus costas están inalteradas ya que nadie habita la isla.
Para bucear en Cabrera tendrás que gestionarlo con antelación porque no todos los centros de buceo tienen salidas al Parque Nacional de Cabrera a diario.
Una de las inmersiones más bonítas y que fue abierta al público en 2007 es la inmersión de la isla Ses Bledes con aguas trasparentes y gran diversidad marina.
Podéis ver el artículo Inmersión en la Isla Ses Bledes donde hablo de este punto de buceo en Cabrera Mallorca.
PERMISOS PARA BUCEAR EN LAS RESERVAS MARINAS DE MALLORCA
Tanto como si se quiere bucear individualmente o se bucea mediante un club o centro de buceo necesitaras obtener un permiso, o por lo contrario nos expondremos a multas bastante elevadas.
Cuando se bucea con un centro de buceo este permiso lo gestiona el mismo centro, pero si se quiere bucear por libre, deberíamos obtenerlo nosotros mismos.
Puedes consultar los diferentes permisos en el siguiente enlace Pedir permisos para bucear en Reservas de Mallorca solo tendreis que leer las instrucciones para completar el proceso.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA BUCEAR EN MALLORCA
- Mallorca es una isla muy grande, planea tener tu alojamiento cerca del centro de buceo donde vayas a bucear, así no perderás tiempo en tus desplazamientos y trás el buceo te encontrarás cerca de casa.
- Muchos centros e instructores te incluirían el servicio de recogida y dejada en el hotel, en casi todos los centros este servicio es gratuito así que aprovechaló.
- En plena temporada de buceo planifica con 1 mes o 2 meses tus inmersiones o tus días para ir a bucear o tomar algun curso. En plena temporada si reservas con poca antelación puede que te encuentres sin plazas en el barco, o que no puedas hacer la inmersión que habias pensado, así que intenta reservar con al menos 1 semana o 15 días de antelación
- Elije bien el centro de buceo, cada uno te ofrecerá un tipo de buceo diferente y unas inmersiones diferentes. La manera de organizar las inmersiones y las salidas varían dependiendo de cada centro.
- Piensa en viajar con tu equipo, las inmersiones te costaran menos dinero. Si tienes equipo de buceo y tienes pensado bucear en Mallorca, no lo dudes metelo en la maleta, ahorraras de 20 a 25 euros por inmersión y si no lo tienes piensa en adquirir uno puedes ver el siguiente artículo donde recomiendo equipo de buceo barato para principiantes de primeras marcas.
- Como instructor de buceo freelance en Mallorca te aconsejo que no pases por alto bucear en alguna de las tres reservas. Reserva Parque Nacional de Cabrera, Reserva de Sa Dragonera, y Reserva de la Isla del Toro, son realmente espectaculares.
- Si no eres buceador y estás pensando en hacer el curso de buceo Open Water Diver Padi, o avanzar en tu formación, Mallorca es el lugar perfecto debido a la gran variedad de fondos marinos y la hermosura de sus aguas. Los precios son adecuados y los centros e instalaciones son de gran calidad. Además cuenta con varias reservas marinas, lo que asegura la diversidad de fauna marina.
MEJORES CENTROS DE BUCEO EN MALLORCA
En Mallorca existen numerosos centros de buceo y cada uno de ellos presentan unas ventajas unos respecto a los otros. Todos o casi todos tienen buenas instalaciones y buenos profesionales, pero dependiendo de donde se quiera bucear nos interesara más uno u otro.
Como instructor de buceo freelance en Mallorca te recomiendo los siguientes centros de buceo.
ISURUS
Este centro de buceo se encuentra en la ciudad de Palma. Es uno de los más antiguos de la Isla y cuenta con la tienda de material de buceo de mayor referencia en Mallorca, ofrece cursos tanto PADI como SSI y es una empresa familiar.
Pros
- Abre todo el año
- Organizan salidas a la Reserva de Cabrera y a numerosos puntos de la costa mallorquina.
- Buenas ofertas y opciones para buzos habituales a precios muy competitivos.
- Además de centro de buceo, disponen de una tienda con excelente material acuático.
- Suelen hacer varias veces por semana la inmersión del pecio del dique del oeste
- Alquilan todo tipo de material de buceo
Contras
- En temporada alta las esperas en tienda pueden ser muy altas debido a la gran demanda que tienen. Se recomienda reservar material con cierta antelación.
MAR BALEAR
Este centro de buceo se encuentra en Puerto Adriano a solo 5 minutos de navegación de la Reserva del Toro. Es un centro de buceo muy grande con buenas instalaciones y equipos de buceo. Esta rodeado de restaurantes y tiendas de artículos de lujo. Se respira un ambiente agradable y profesional.
Pros
- Abre todo el año ( Invierno solo fines de semana )
- Tienen 2 embarcaciones
- La navegación a los puntos de buceo e inmersiones es muy cómoda, no más de 10 minutos.
- Bucean en la Reserva del Toro y Malgrats casi todos los días.
- Tienen servicio de recogida en el hotel ( Si estas en Calvia )
- En temporada alta hacen buceos nocturnos.
- Alquiler de kayaks y paddle surf.
Contras
- Los precios de los cursos e inmersiones son elevados al localizarse en uno de los puertos deportivos más caros de la isla.
- A veces al tener mucho volumen de gente en temporada alta puede haber demasiados buceadores.
ZOEA MALLORCA
Este centro de buceo se encuentra en el Club Náutico de Santa Ponsa en la provincia de Calvia y lleva muchos años en el sector, es un centro grande con buenas instalaciones para cambiarse y darse una ducha despues de bucear. Se encuentra a 15 minutos de Palma ciudad y funciona a pleno rendimiento.
Pros
- Abre todo el año ( Invierno solo fines de semana )
- Tiene 3 embarcaciones 2 rápidas y 1 lenta
- La navegación a los puntos de buceo e inmersiones es muy cómoda, no más de 10 minutos.
- Bucean en la Reserva del Toro y Malgrats casi todos los días
- Imparten el curso de instructor de buceo.
- Tienen servicio de recogida en el hotel ( Si estas en Calvia )
- En temporada alta hacen buceos nocturnos.
- Venden material de segunda mano
Contras
- Los precios de los cursos son algo elevados
- A veces al tener mucho volumen de gente en temporada alta puede haber demasiados buceadores.
- Solo van una vez a la semana a la Reserva de Sa Dragonera ( A veces dos, ya que queda algo lejos )
SCUBA ACTIVA
Este centro de buceo es perfecto si se quiere bucear en la Reserva de Sa Dragonera en Mallorca, ya que se encuentra en Sant Elm a 3 minutos de navegación de los puntos de buceo de Dragonera. Esta situado en un enclave mágico y las instalaciones son pequeñas pero con un jardin enorme y barbacoa a 50 metros del mar. Lo frecuentan sobretodo alemanes y españoles.
Pros
- Tiene la mejor situación para bucear en Dragonera
- En temporada tiene buceos nocturnos a Dragonera
- La navegación a los puntos de buceo e inmersiones es muy cómoda, no más de 5 minutos.
- Bucean en la Reserva de Dragonera todos los días
- Tienen servicio de recogida en el hotel ( Si estas en Andratx o Paguera )
- Tienen un jardin al aire libre muy agradable con barbacoa
- Excursiones de snorkel y visita turística al parque natural Sa Dragonera
Contras
- Los precios de los cursos son un poco elevados
- Solo tienen una embarcación
- No suelen bucear en la reserva del Toro
- Abre del 1 de Abril al 31 de Octubre solo por temporada.
A medida que vaya descubriendo nuevos centros, actualizaré esta lista con información de utilidad.
INMERSIONES DE BUCEO EN MALLORCA RECOMENDACIONES
A continuación una pequeña lista con algunas de las inmersiones y puntos de buceo de buceo más interesantes en la isla de Mallorca, cada enlace os llevará a un artículo con la descripción de la inmersión al detalle.
Poco a poco aumentará esta lista, podeis pinchar en el nombre de cada inmersión y os llevarás a una descripción completa de la misma.
Una inmersión sencilla para todos los niveles, maxima profundidad 18 metros, se caracteriza por una pequeña cueva y pasadizo que atraviesa un pequeño cabo de lado a lado.
Inmersión desde costa perfecta para los primeros buceos del curso Open Water y un lugar resguardado del viento de levante, se pueden alcanzar profundidades de 20 metros un buceo que te sorprenderá.
Inmersión que se puede hacer en barco o desde costa. Profundidades de 30 metros y bastante vida marina.
Una cavidad o campana de gran tamaño bajo el acantilado a 20 metros de profundidad y un buceo sencillo.
Posiblemente uno de los mejores buceos de Mallorca, en general casi todos los de la reserva del Toro, pero esta boya es especial.
Tres estupendas inmersiones que cada año albergan más vida marina.
Aguas cristalinas repletas de vida en la mejor reserva de Mallorca el Parque Nacional de Cabrera.
Una pequeña isla alejada de la costa con un pesquero hundido.
Un carguero hundido en la Bahia de Palma a unos 24 metros de profundidad.
OFERTAS DE BUCEO EN MALLORCA
Si estas pensando en venir a bucear a Mallorca y sacarte un curso de buceo o hacer tu bautismo de buceo te voy a proponer varias ofertas para que puedas probar el buceo o descubrir la isla de manera diferente.
Puedes leer el artículo 5% de descuento en cursos y bautizos de buceo PADI en Mallorca donde podras disfrutar de diferentes ofertas y descuentos en cursos y bautizos de buceo.
14 Comentario
Deja una respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola, gracias por tu bloc, muy guai. Quiero bucear en mallorca, hacer dos inmersiones una mañana. Estoy alojada en cala ratjada e iba a ir a tramuntana pero me parece bastante caro. Sabes si vale la pena o mejor ir a otro sitio? Esa zona es chula o mejor las reservas que comentas? Soy advanced con experiencia. Gracias!
El buceo con Tramontana esta muy bien esa parte de la isla esta llenas de cavernas y la visibilidad cuando el mar lo permite es tremenda,pero para mi la mejor reserva marina es la del Toro si tienes tiempo merece la pena. perdona por la tardanza encontre tu comentario en el spam
Hola, me adhiero a los comentarios anteriores sobre to blog. Muy util, muchas gracias. Estar en Pollensa unos días y veo que no comentas de ningún sitio de buceo interesante en esa zona aunque entiendo que hay centros de buceo…. Merece entonces la pena desplazarme desde Pollensa para bucear en la Isla del Toro?
Hola Satur, te comento, seguro que hay sitios preciosos en Pollensa para bucear, sobretodo si te gustan las cuevas y cavidades marinas ya que tengo entendido que hay bastantes por esa zona, pero te mentiria si te dijera que he buceado alli. Pero si lo que quieres es ver vida marina y diversidad te aconsejo el Toro sin lugar a dudas, luego Dragonera increible visibilidad y Soller, fondos muy rocosos y laberinticos, en este orden. Desde Pollensa tardarás como 1 hora y 15 minutos en llegar a la zonas de buceo que te he comentado. Bueno espero haberte servido de ayuda. Un saludo y cualquier cosa no dudes en contactarme.
Muchísimas gracias por la recomendación, el lugar es una pasada para bucear.
Me alegra que te gustara la zona de buceo, al final donde fuisteis, a Cala Ratjada o a el Toro. Un saludo y gracias por el feedback. Felices burbujas.
Muchísimas gracias por esta página ,ha sido de mucha ayuda. Iré el lunes de la semana que viene durante una semana con mi pareja y nos gustaría bucear, somos principiantes e hicimos hace 2 años el padi pero hace tiempo que no buceamos y nos gustaría ir con guía. Nos alojaremos en colonia sant Jordi, no sé si nos podrías recomendar una escuela para hacer la salida guiada. Muchas gracias
Hola Erika me alegra que te haya servido de ayuda la página, de eso se trata. Veo que llevais tiempo sin bucear, mi recomendación es que hagais un refresh o refresco de buceo, con un instructor que consiste en una salida guiada y un repaso de habilidades y teoria, por precio es un poco mas caro que una inmersión, pero merece la pena. Debido a la situación de vuestro alojamiento podeis bucear en Cala Rajada en el centro de buceo Mero Diving, el cual tiene una inmejorable situación y en la zona hay buceos muy chulos. Si no os importa desplazaros como 1 hora y 20 minutos os aconsejo bucear en La reserva del Toro, pero eso depende del tiempo que tengais y de si no os importa desplazaros.
Espero que lo disfruteis, un saludo y buen buceo!
Hola muchisimas gracias por esta pagina.me ha venido muy bien la verdad.viajo a mallorca por trabajo del 9 al 14 de mayo y por precio kreo ke me voi a instalr en magaluf.ya ke no tendre mucho trabajo y kreo ke kon lo ke me ahorro en alohamiento puedo bucear mas.kreo ke buceare 4 dias.y e pensado bucear kon zoea diving por komentarios y asi.komo lo ves??
Igual merece la pena pillar algun koche para ir a bucear al otro lado??
Kreo ke la isla de toro es lo mas interesante por eso me he decidido por esa zona.espero tu opinion.gracias
Hola Jon lo primero gracias por tu comentario,me alegro que la página te haya servido de ayuda para organizar tus buceos en Mallorca este verano. La idea que me comentas de alojarte en Magaluf y asi ahorrar y bucear más me parece genial, estas a 10 minutos del centro de buceo que comentas y a 15 minutos de Palma, parece que lo tienes bastante claro. Te recomiendo hacer por lo menos 2 o 3 buceos en la Reserva marina del Toro y tambien en las Malgrats que cada año esta mejor. No se si sueles bucear solo con tu compañero, o sueles ir con el guía o el instructor del centro pero si necesitas un guia o instructor para acompañarte en tus buceos y enseñarte la reserva al dedillo no dudes en contactarme, yo suelo bucear con mis alumnos y clientes en el Toro y casi siempre desde Zoea.
Por cierto Cabrera es brutal pero deberías gestionar con quien ir con antelación. Felices burbujas!!o si necesitas cualquier información. Un saludo y estamos en contacto si necesitas cualquier información.
Hola, soy Jorge ,de Corrientes, Argentina. Te felicito por la calidad y el contenido de la página , muy amplio y con data certera. Pienso viajar a Palma a principios de mayo por 30 días. Soy buzo de una estrella con un curso de buceo nocturno y 15 inmersiones, ninguna en mar abierto. El curso lo realice en Cruz del Sur, para mí la mejor escuela de buceo, con una cuba de 10 mt de profundidad. Me ayudaría mucho para planificar mi estadía, que me orientes en los principales destinos y como transportarme. Es interesante saber que se venden equipos usados, habría que hacer un cálculo del ahorro y del estado de los mismos. Mi centro de estadía será en Palma, donde vive mi hijo, pero mi prioridad será el buceo. Desde ya, muchas gracias por tu atención.
Hola Jorge, lo primero muchas gracias por tu comentario. Asi da gusto escribir. Te comento, no es mala idea que viajes con el equipo de buceo, si tuvieses uno las inmersiones te saldrian más baratas. Aunque sea chaleco y regulador, gafas y traje, te lo digo porque si vas a pasar 1 mes en Mallorca y vas a bucear bastante eso que te ahorras. Sino aqui podras comprarlo, ya sea de segunda mano, o un equipo nuevo. Te aconsejo bucear en alguna de las reservas, la del El Toro es la que mejor acceso tiene desde Palma y luego Sa Dragonera. Tambien hay buceos muy interesantes desde costa como Cala Fornels ( esta cala en nocturna sorprende bastante) y la cueva del Monjo, todos ellos a unos 20 minutos desde Palma en coche y sino unos 35 minutos en autobus.
Para desplazarte por Palma, si vienes un mes te aconsejo que te rentes un auto, en alguna compañia lowcost de reanting de coches a tu llegada al aeropuerto, con un poco de antelación no pagaras más de 130 euros el mes completo. De todas maneras el autobus te llega prácticamente a todos los sitios. Si quieres y te interesa podemos bucear juntos algún día que seguro que podemos coincidir. Un saludo. Te escribire un email con algo más de información que te pueda ayudar a tu llegada a Mallorca. Espero haberte sido de ayuda!!! Felices burbujas!
Hola
Estarían interesado en hacer un bautizo de buceo en Mallorca, y me gustaría que me aconsejaras algún sitio que creas mejor, dado que no tenemos ningún curso, este sería nuestro 4 bautizo y buscamos algo más inusual sin que se vaya de precio. Nos gustaría hacerlo el jueves
Aitor con tan poco tiempo no te pude responder, perdona la tardanza, la proxima vez te recomiendo que te saques el curso Open Water Padi ya que como comentas que te has bautizado 4 veces, ya hubieras pagado el curso, lo que haría mucho más facil que encuentres inmersiones de tu agrado. De todas formas en los centros de buceo te podran hacer un bautizo en alguna cala más inusual, o la próxima vez contacta conmigo directamente a traves de la web.
Un saludo y piensate lo de sacarte el curso de buceo.